Balcázar Rincón, Luis ErnestoRamírez Alcántara, Yunis LourdesBALCAZAR RINCON, LUIS ERNESTO; 597261Porras Alarzón, Porfirio Rafael2020-04-062020-04-062015-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/5562"Consideramos como urgencias a todo problema médico-quirúrgico agudo que ponga en peligro la vida, un órgano o una función y que requiera atención inmediata, la calidad es el conjunto de cualidades de una persona o cosa y la satisfacción es sentimiento de bienestar o placer que se tiene cuando se ha colmado un deseo o cubierto una necesidad. Por lo que actualmente es muy importante ofrecer o proporcionar atención médica de calidad con buenas instalaciones y en buenas condiciones sobre todo en el servicio de urgencias que es el primer paso de todo paciente en un hospital y un buen trato hacia el paciente lo cual se ve reflejado en la percepción y satisfacción que refiere haber recibido. Objetivo: Determinar la calidad percibida y la satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de urgencias de un hospital de segundo nivel. Se realizó un estudio de tipo descriptivo con características de prospectivo, observacional y trasversal en pacientes que acudieron a solicitar la atención medica en el servicio de urgencias del Hospital General de Zona No. 2. Donde utilizamos un cuestionario que mide la Imagen, Calidad, Satisfacción, Confianza y la Lealtad".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDUrgencias médicasCalidad percibida y satisfacción de los pacientes atendidos en un servicio de urgencias de segundo nivelTrabajo terminal, especialidadAtención dirigida al pacienteAdministración de servicios de salud--NormasAtención médica--Exámenes, preguntas, etc.Servicio médico de urgencias--EvaluaciónAtención médica--Control de calidadopenAccess