Vazquez Flores, FelicitasMéndez Palácios, NéstorMéndez Mendoza, MaximinoMENDEZ PALACIOS, NESTOR; 162667MENDEZ MENDOZA, MAXIMINO; 202665Cortina Castillo, Cecilia2021-09-102021-09-102017https://hdl.handle.net/20.500.12371/14341"Alrededor del mundo las tasas de consumo de carne de cerdo incrementan de manera paralela con la producción, eso es importante para los productores que están a la vanguardia de la competencia por mercados potenciales. México a diferencia de otros países, no cuenta con un mecanismo de clasificación de la calidad de las canales y de la carne de cerdo. Las vías de comercialización del ganado no ofrecen al productor un escenario ventajoso, por el contrario, en muchas ocasiones están sujetos a criterios arbitrarios de los intermediarios. Por lo que establecer ecuaciones de predicción del rendimiento de cortes primarios en canales porcinas es estimar con precisión elevada el porcentaje y cantidad de cortes primarios, lo que será de gran utilidad para establecer sistemas de pago diferencial y para evaluar el sistema de producción. El objetivo del presente es desarrollar un modelo matemático para obtener el rendimiento a cortes primarios de canales porcinas, además de recopilar datos de las mediciones de importancia para la estimación del rendimiento y evaluar el rendimiento a cortes de la canal con el modelo matemático propuesto".pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAVeterinariaCerdos--Alimentación y alimentosPorcino--MisceláneaModelos matemáticosDesarrollo de un modelo matemático para obtener el rendimiento a cortes de canales porcinasTesis de maestríaopenAccess