Silva Gómez, Sonia EmiliaSILVA GOMEZ, SONIA EMILIA; 62692Rodríguez Cote, Erika Fernanda2022-09-202022-09-202022-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/16353"La vivienda al ser la unidad básica de la estructura de la ciudad, es un componente transformador del territorio, pues su organización influye en la morfología urbana. De forma particular, la vivienda de interés social por ser de bajo costo y destinada a reducir el rezago habitacional que impacta a los grupos más vulnerables, se ha convertido en un motor importante de la economía del país. Por ello, con el objetivo de reducir los efectos negativos, la vivienda de interés social debe ser pensada en función de su ubicación dentro de la estructura espacial de la ciudad y de su entorno. Por lo tanto, la contribución de la presente investigación radica en un análisis integral de la accesibilidad geográfica a infraestructura y equipamiento urbano, así como de la configuración y composición del paisaje entorno a la vivienda de interés social implementada en el municipio de Cuautlancingo durante el periodo 2008-2018. El estudio se llevó a cabo a través del método del Barómetro de la Sostenibilidad, la única escala de desempeño diseñada para medir el Bienestar Humano y del Ecosistema juntos, sin superponerse entre sí y comunicar el progreso hacia la sustentabilidad, con el uso de herramientas de sistemas de información geográfica".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAVivienda de bajo costo--México--Puebla--Estudio de casosVivienda de bajo costo--Aspectos ambientalesDesarrollo sustentable--Aspectos socialesDesarrollo de la comunidadBienestar SocialAnálisis de la sustentabilidad de la vivienda de interés social en el municipio de Cuautlancingo, PueblaTesis de maestríaopenAccess