Carrasco Carballo, AlanOrganista Nava, JorgeCARRASCO CARBALLO, ALAN; 698207ORGANISTA NAVA, JORGE; 236745Fernández Xicotencatl, Fatima Itzel2023-06-152023-06-152023-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/18614"El cáncer es un problema de salud mundial, dada la alta morbilidad y mortalidad que ocasiona. Particularmente, el cáncer cervicouterino (CaCU) es la cuarta neoplasia maligna más común en la población femenina. En los países en vías de desarrollo la incidencia de mortalidad es mayor; en México ocupa el segundo lugar. Por esta razón, se realizó la búsqueda de terapias alternativas dirigidas al CaCU que brinden mejores resultados a los observados con los tratamientos actuales. Una de las enzimas que representa un reto de inhibición para el CaCU es la CYP19A1, que genera la conversión de la androstenediona y testosterona en estrona y estradiol, la cual ya cuenta con un fármaco comercial (exemestano) para contrarrestarlo".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAMujeres--EnfermedadesCuello uterino--Cáncer--TratamientoCáncer--Tratamiento alternativo--InvestigaciónObjetivo de los medicamentosCáncer--Aspectos molecularesInhibidores enzimáticos--Uso terapéuticoReposicionamiento in silico de fármacos contra cáncer cervicouterino; inhibición vía CYP19A1Tesis de licenciaturaopenAccess