Castillo Castillo, OliviaGüemes Cruz, AnayuriCASTILLO CASTILLO, OLIVIA; 241565GUEMES CRUZ, ANAYURI; 223042López Nájera, Cinthia Jazmín2020-12-202020-12-202015-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/9774"En la localidad de San Miguel Canoa, población cercana a la capital del Estado, la mayoría de sus habitantes conservan la lengua náhuatl, pues ésta funge como lengua materna en la región. No obstante, debido a la cercanía con la ciudad, las personas de este lugar han tenido que aprender el español como resultado de sus actividades económicas. De este modo, poco a poco, la conservación de la lengua náhuatl ha venido decreciendo con el paso de los años".pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASEducación multicultural--México--EvaluaciónIndios de México--Identidad étnicaLenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza--PueblaMestizajeAnálisis del discurso en la construcción de la identidad a través del bilingüismo náhuatl-español: estudio de caso en San Miguel Canoa, PueblaTesis de licenciaturaopenAccess