MARTÍNEZ DE LA PEÑA, CLAUDIA FABIOLAMARTINEZ DE LA PEÑA, CLAUDIA FABIOLA; 91993Gómez Rivera, Nancy2020-02-052020-02-052019-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/4625"Clostridium difficile también denominado como Clostridioides difficile es la primera causa de diarrea hospitalaria en los países desarrollados. Cuenta con múltiples factores de virulencia que contribuyen a su colonización intestinal. Los principales factores de virulencia producidos por C. difficile son la Toxina A (enterotoxina) y la Toxina B (citotoxina). Se han descrito cepas de C. difficile que producen una toxina binaria (CDT). Además, existen cepas que no producen ninguna toxina. El diagnóstico de la enfermedad asociada a C. difficile se basa en la combinación de un cuadro clínico compatible más un estudio de heces positivo para C. difficile. Existen diversos exámenes para su detección, entre los principales está el cultivo de heces como el estándar de oro, pero debido a que es una técnica lenta, laboriosa y que requiere personal calificado, solo se recomienda en casos especiales y para evaluar nuevas técnicas utilizadas en el laboratorio clínico."pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAEstadística médica--México--PueblaDiarreaHeces--AnálisisDeterminación de Clostridioides difficile de muestras diarreicas de pacientes hospitalizadosTesis de maestríaVirulencia (Microbiología)Infecciones nosocomialesMateria fecal--AnálisisopenAccess