Handal Silva, AnabellaLópez Cuevas, María Julieta2020-05-252020-05-252014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/6250"Los Senderos Interpretativos son una excelente herramienta pedagógica, ya que brinda los escenarios adecuados, así como los materiales vivenciales con los cuales los estudiantes o el público en general puede incorporan un proceso de enseñanza centrado en el ambiente, lo cual permite realizar una serie de actividades recreativas que comunican conceptos ecológicos y culturales, que permitirán a los participantes reflexionar sobre las actitudes personales y las relaciones complejas que se establecen entre el hombre y los ambientes naturales o antropogénicos. En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, las preparatorias pertenecientes a esta casa de estudio, dentro del Modelo Universitario Minerva (MUM) de la asignatura de Biología; los temas relacionados con la Ecología y la Educación Ambiental se imparten en los últimos bloques de estudio, provocando que se vean de forma muy rápida y teórica y esto ocasiona que los alumnos en primer lugar no puedan analizar y mucho menos reflexionar sobre la composición e importancia de los ecosistemas y sus ciclos biogeoquímicos así como, el impacto que tiene los seres humanos sobre el ambiente y las alternativas o acciones que podemos tomar en cuenta para mejorar el medio ambiente que nos rodea”.pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAEducación ambiental--Estudio y enseñanza (Educación media superior)Protección ambientalConservación de la biodiversidad--México--PueblaEcoturismoSendero Interpretativo Urbano como herramienta pedagógica para la enseñanza de la EcologíaTesis de maestríaBiodiversidad--Estudio y enseñanza (Educación media superior)openAccess