Hernández Sánchez, AdrianaMartínez López, Víctor ManuelDe la Torre Sánchez, Christian EnriqueSalazar Corona, José AntonioCuayahuitl Jiménez, MarypazChávez Salinas, GracielaVillalobos Robles, Mariana2021-04-272021-04-272021-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/12684“Esta tesis es el resultado del trabajo académico y de la convivencia con los usuarios desarrollada en el barrio del Refugio como respuesta a la problemática de abandono que se enfrenta actualmente. El proyecto en sí es explicado a través de 5 capítulos donde iniciamos con el marco teórico, en el que se recopila información de autoridades municipales, estatales o federales sobre el problema al que nos enfrentamos. A continuación, en el capítulo 2 realizamos un primer acercamiento al caso de estudio. Establecemos antecedentes históricos, se aborda el análisis socioeconómico de la población y el comienzo del estudio físico del predio. De igual manera se realiza el diagnóstico del equipamiento, infraestructura, mobiliario urbano, etc. En el capítulo 3 iniciamos un desahogo de datos mediante procesos de diseño que nos llevan a establecer la idea rectora del proyecto. Se enlista normativa que aplica para el caso de estudio y se realizan comparaciones con proyecto similares al nuestro. Después de todos los datos y resultados obtenidos hasta este punto, en el capítulo 4 se logra presentar soluciones de accesibilidad, de mobiliario, de espacios; que en conjunto con el diagnóstico realizado en el capítulo 2 nos demuestran lo que se puede mejorar o incluso implementar a el proyecto.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍADesarrollo comunitario urbanoDelincuencia juvenil--PrevenciónNiños pobresParticipación ciudadanaEspacio público temporal como intermediario en el desarrollo del infante. Caso de estudio: Barrio El Refugio, zona norponiente del centro histórico de Puebla, PueblaTesis de licenciaturaopenAccess