Elizalde González, María De La PazELIZALDE GONZALEZ, MARIA DE LA PAZ; 3501Segura Rivera, Erika Janette2019-05-092019-05-092017-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/468"Esta tesis se centra en el estudio de la composición química del fruto de la guayaba mediante la extracción y separación de sus componentes con la finalidad de determinar los compuestos orgánicos volátiles (COVs) en dos etapas fenológicas: etapa de fruto cuajado y de fruto maduro, empleando las técnicas de “headspace”, microextracción en fase sólida e hidrodestilación, así como cromatografía de gases y líquidos. Separar e identificar los compuestos orgánicos volátiles (COVs) presentes en las dos etapas fenológicas de la guayaba, contribuye a la identificación de aleloquímicos del fruto cuajado para su posterior uso en investigaciones de ecología química y sería una de las aportaciones de este trabajo de tesis. Objetivo general estudiar la composición química de la guayaba, extraer y separar sus componentes por métodos cromatográficos para identificar y diferenciar los compuestos orgánicos volátiles (COVs) en dos etapas fenológicas de la variedad mexicana “media china”.pdfspaBiología y QuímicaCaracterización química e identificación de compuestos orgánicos volátiles de la guayaba mexicana (Psidium guajava) variedad “media china”Tesis de maestríaCompuestos orgánicos volátilesAlimentos--AnálisisopenAccessGuayabaAlimentos--Composición