Morales Morales, Flor LuciaFernández Candelario, MonserratGutiérrez Prado, Lucia Magdalena2023-10-182023-10-182022-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/19250“En México, en los hospitales de segundo y tercer nivel se estima una incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud entre el 10 y 15%, en las Unidades de Cuidados Intensivos las áreas con mayor prevalencia. El impacto de estos eventos se manifiesta en un aproximado de 5% de mortalidad. En diversos estudios se han estimado costos de las infecciones asociadas a la atención de la salud, identificando en las unidades de cuidados intensivos pediátricos, 9.6 días más de hospitalización con un coste promedio por infección de hasta 24 mil pesos. Las infecciones asociadas a la atención de la salud son un problema de salud pública, siendo los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos los que presentan mayor riesgo de padecerlas. Por lo que se quiso identificar la incidencia que permite buscar las áreas de oportunidad y crear estrategias para reducirlas”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños recién nacidos--Salud e higieneAtención médica--EvaluaciónNiños--EnfermedadesInfecciones nosocomialesBacterias patógenas--IdentificaciónEpidemiologíaMortalidad--EstadísticasIncidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud en la unidad de cuidados intensivos neonatalesTrabajo terminal, especialidadopenAccess