Abraham Mendoza, SaúlMéndez Chávez, Alejandra2020-11-112020-11-112017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/8973“El presente estudio está basado en la realización de la Biopsia de Ganglio Centinela como un procedimiento para conocer el estatus ganglionar en pacientes con cáncer de mama y axila clínicamente negativa, mediante la aplicación de colorante, con posterior identificación, resección y estudio histopatológico del ganglio, el cual tiene las máximas posibilidades de albergar una diseminación metastásica inicial, con el objetivo de determinar el manejo, pronostico y estadificar a las pacientes con cáncer de mama, disminuyendo la morbilidad asociada a procedimientos como la disección axilar utilizada anteriormente como primera elección para la etapificacion ganglionar aun con axila negativa. Se demostró que el procedimiento es seguro, eficaz y que disminuye la incidencia de disección axilar innecesaria, asi mismo que es posible mejorar la sensibilidad y especificidad de la prueba, utilizando doble mapeo linfático que esperamos se pueda realizar en un futuro en nuestra Institución”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMetástasisMamas--Cáncer--DiagnósticoMamas--Cáncer--HistopatologíaCáncer--InvestigaciónEstadística médica--México--PueblaSensibilidad y especificidad de la biopsia de ganglio centinela en pacientes con cáncer de mamaTrabajo terminal, especialidadopenAccess