Ruíz López, Irving IsraelEscobedo Morales, AlejandroRUIZ LOPEZ, IRVING ISRAEL; 102420Hernández Osorio, Miguel Ángel2024-11-052024-11-052020-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/22019"Se generalizó la metodología LQR para permitir la síntesis de controladores PID en procesos con múltiples entradas y múltiples salidas. El método propuesto se aplica secuencialmente para para producir las acciones proporcional, integral y derivativa. Se conciben tres usos principales para la teoría propuesta: (i) el diseño <de novo> de controladores PID, (ii) la adición de la acción derivativa a controladores PI existentes y (iii) la diagonalización de las matrices de ganancias PID. Adicionalmente, los dos últimos procedimientos se pueden aplicar a controladores diseñados con diferentes metodologías. La teoría propuesta se aplicó al diseño <novo> de un controlador centralizado PID para una columna de destilación de tres entradas - tres salidas así como la adición de la acción derivativa a controladores existentes PI centralizados y multilazo para un CSTR no lineal. La metodología LQR propuesta permitió la síntesis de controladores PID centralizados y multilazo con buenas características de seguimiento de una referencia, rechazo a perturbaciones, uso limitado de la señal de control e insensibilidad a incertidumbre en el modelo de la planta. Los sistemas de control nos permiten trabajar con tolerancias mucho menores, mejorando la calidad de los productos, disminuyendo costos de producción en mano de obra e insumos".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería mecánica y de maquinaria--Sistemas de ingeniería de control--Sistemas de control--Controladores PIDControladores PID--Diseño y construcciónSistemas lineales--Diseño asistido por computadoraSintonización secuencial de controladores lineales basada en el enfoque óptimo cuadráticoTesis de maestríaopenAccess