Torres Ramírez, RaymundoMartínez Romero, Miguel AngelAlejo Herrera, Daniel2020-08-202020-08-202017https://hdl.handle.net/20.500.12371/7267“La diabetes mellitus gestacional es un padecimiento caracterizado por la intolerancia a los carbohidratos con diversos grados de severidad que se reconoce por primera vez durante el embarazo y que puede o no resolverse después de éste. La prevalencia de diabetes gestacional a nivel mundial se ha estimado en 7% de todos los embarazos, resultando en más de 200 mil casos anuales. En México, la prevalencia de diabetes gestacional (DG) se reporta entre el 8.7 a 17.7 %. La mujer mexicana está en mayor posibilidad de desarrollar DG por cuanto pertenece a un grupo étnico de alto riesgo (12) El incremento en el número de casos se asocia al incremento de sobrepeso y obesidad en nuestra población. En embarazadas con riesgo bajo para desarrollo de DMG, se recomienda realizar glucosa de ayuno a las 24 a 28 semanas de gestación, en caso de resultado ≥92mg/dl realizar búsqueda de DMG en uno o dos pasos de acuerdo a criterio médico y la infraestructura de la unidad”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEmbarazo--ComplicacionesObesidadFeto--Anormalidades--DiagnósticoNutriciónPreeclampsiaDiagnóstico temprano de diabetes gestacional en pacientes embarazadas con factores de riesgo asociadosTrabajo terminal, especialidadParto--ComplicacionesopenAccess