Moreno Rodríguez, José AlbinoDíaz Fonseca, Alfonso DanielRubio Rosas, EfraínMORENO RODRIGUEZ, JOSE ALBINO; 121582DIAZ FONSECA, ALFONSO DANIEL; 219542RUBIO ROSAS, EFRAIN; 123665Limón Cortez, Dulce2020-09-032020-09-032018https://hdl.handle.net/20.500.12371/7529“La cicatrización óptima de una herida cutánea requiere una integración adecuada de los eventos biológicos y moleculares de la migración celular, proliferación, deposición de matriz extracelular y remodelación. Varias anomalías patogénicas, que van desde defectos intrínsecos específicos de la enfermedad en el suministro de sangre, la angiogénesis, recambio de la matriz extracelular, grado de neuropatía y posible trastorno de Charcot, en factores extrínsecos debido a la infección y el trauma continuado, contribuyen al fracaso de sanar. La Moringa oleífera acoplado a nanomatrices de Mo/ZnO-3-40 tiene propiedades particulares que favorecen al cierre de heridas cutáneas y evita posibles infecciones”.spaBIOLOGÍA Y QUÍMICAPiel--Heridas y lesiones--TratamientoHeridas y lesiones--Tratamiento--InvestigaciónPlantas medicinales--InvestigaciónMateriales nanoestructurados--SíntesisOxido de zincRatas como animales de laboratorioEvaluación del efecto cicatrizante de la moringa acoplado a nanomateriales de Mo/ZnO-3-40 en un modelo animal (Rattus norvegicus)Tesis de licenciaturaExtractos vegetalesopenAccess