Lumbreras Hernández, MargaritaLUMBRERAS HERNANDEZ, MARGARITA; 85920Amaya López, Kenia2021-03-222021-03-222020-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/11778"En primer lugar, la transparencia se presenta como una medida necesaria para combatir la corrupción. Al no tratarse de un tema nuevo, el debate no será la presencia de la corrupción, sino cómo estos actos se pueden reducir o contener mediante la eliminación de la opacidad. En este tenor, las estructuras gubernamentales se ven obligadas a cumplir con un gran número de nuevos compromisos para satisfacer las demandas ciudadanas y deben adecuar las administraciones públicas a los cambios. Como señala Zafra Díaz (2013), “la ausencia de transparencia será un síntoma de obsolescencia y de carencias tecnológicas para la gestión de la información y su comunicación a la ciudadanía”. (p. 82) Asimismo, existen escenarios de interacción donde las administraciones están más proclives a cumplir sólo de forma aparente con la información expuesta por ellos mismos. Lo anterior conlleva al encubrimiento de prácticas incorrectas y, por lo tanto, resulta imperativo conocer las acciones necesarias para satisfacer las demandas ciudadanas correspondientes a la transparencia."pdfspaCIENCIAS SOCIALESGobierno local--México--PueblaCorrupción política--México--PueblaAdministración públicaÉtica políticaSociología políticaCorrupción y transparencia en el municipio de Puebla 2018-2020TesinaopenAccess