Vargas Monterrosas, MarisolVARGAS MONTERROSAS, MARISOL; 334385Luqueño Sánchez, Adolfo Daniel2021-03-052021-03-052020-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/11502"La hernioplastía es una de las operaciones más comunes en cirugía general, más del 10% de la población en México presenta algún tipo de hernia de la pared abdominal, destacan las inguinales, umbilicales, epigástricas, recidivas y la encarcelación es la principal complicación con presencia de estrangulamiento. La técnica quirúrgica abierta, es la elección común para su resolución en las instituciones publicas de salud, que no cuentan con equipos sofisticados para la atención, y es vinculada a una alta prevalencia de infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS), que constituye un parámetro de calidad en la atención quirúrgica, factor relevante a tomar en cuenta por el personal de enfermería quirúrgico, que proporciona una serie continua de cuidados perioperatorios para situar al paciente en las mejores condiciones posibles para su recuperación. El presente Manual de Procedimientos de Enfermería, es un documento técnico, que describe en la denominación del procedimiento las acciones quirúrgicas, con técnica abierta para la plastia de hernias que se presentan en pared abdominal, definidas con bases teóricas y normativas representadas a través de flujogramas que orientan las acciones del personal de enfermería quirúrgico."pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDHernia--CirugíaHeridas quirurgicas--InfeccionesInstrumentos y aparatos quirúrgicosManual de procedimientos de enfermería: Plastia de hernia en pared abdominal con técnica quirúrgica abiertaTrabajo terminal, especialidadAsepsia y antisepsiaHernia--Cirugía--ComplicacionesopenAccess