Badillo Montiel, LucioOrtega Wences, Melyamor2024-11-142024-11-142005https://hdl.handle.net/20.500.12371/22251La presente tesis se enfoca en analizar uno de los mayores problemas de México: las deficiencias en el sistema político y electoral, y cómo estos problemas han afectado a la sociedad en diversos aspectos. El trabajo revisa la evolución de las leyes políticas y sociales del país, destacando los esfuerzos por lograr una democratización social y mejorar los actos electorales. Se aborda el conocimiento teórico y normativo sobre la conformación del poder público, especialmente en el ámbito del derecho político-electoral, fusionando las ciencias sociales con el derecho para entender los vicios en el proceso de consolidación de este campo jurídico. La importancia del estudio radica en comprender que los derechos ciudadanos deben ser protegidos, y no utilizados para alcanzar el poder, asegurando que el derecho político-electoral sirva para permitir que los ciudadanos expresen su voluntad política en la elección de sus representantes. El trabajo también examina si las reformas recientes han logrado su objetivo de crear una sociedad democrática, al tiempo que reflexiona sobre los desafíos de equilibrar intereses políticos, ideologías y propuestas de gobierno para garantizar un resultado positivo para la sociedad.spaAnálisis jurídico de los delitos electoralesTesis de licenciaturarestrictedAccessD2005 O7A5