López Cortes, Vicente ArturoMéndez Balbuena, IgnacioLOPEZ CORTES, VICENTE ARTURO; 89491MENDEZ BALBUENA, IGNACIO; 35799Caballero Galeazzi, Carolina Amelia2020-12-032020-12-032015-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/9539“Los efectos neurotóxicos acumulativos del consumo de múltiples sustancias psicoactivas sobre el cerebro afectan notablemente diversos mecanismos cerebrales que alteran el funcionamiento de la memoria y la integridad de las funciones ejecutivas, relacionando el daño frontal con déficits de memoria específicos como son: afectación de la memoria de trabajo, problemas de metamemoria, amnesia de la fuente y dificultades en la memoria prospectiva (Tirapu y Muñoz, 2005). Por tal motivo, la caracterización neuropsicológica de pacientes con este tipo de consumo se vuelve indispensable para un correcto tratamiento y rehabilitación. la presente investigación tiene la finalidad de valorar el rendimiento neuropsicológico en tareas de memoria prospectiva y de trabajo en pacientes con comorbilidad de dependencia a múltiples sustancias psicoactivas, en comparación con un grupo control. Los resultados de esta investigación permiten ratificar la existencia de una relación entre el consumo prolongado de diferentes sustancias psicoactivas con el bajo desempeño de las funciones ejecutivas; se pueden evidenciar los mayores déficits en flexibilidad mental, planeación, fluidez, control inhibitorio y memoria de trabajo y prospectiva.”spaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAAbuso de sustancias--InvestigaciónDrogas--Efectos fisiológicosDrogas--Efectos psicológicosMemoria--Efecto de las drogas sobreFunciones ejecutivas (Neuropsicología)Memoria prospectivaMemoria de duración cortaCaracterización neuropsicológica de la memoria prospectiva y de trabajo en adultos policonsumidores de drogasTesis de maestríaopenAccess