Ramirez Polo, María DoloresTrejo Santos, EnriqueGabriel Olivares, José Guadalupe2024-11-272024-11-272007https://hdl.handle.net/20.500.12371/22785"No es novedoso afirmar que el sistema judicial en nuestro país se encuentra totalmente colapsado. Entre las posibles causas que originan esta crisis podríamos mencionar: la sobrecarga de los tribunales, el abarrotamiento de expedientes, las demoras, la burocratización, la falta de presupuesto, la ausencia de tecnificación, informatización, etc. Pero hay un factor fundamental que contribuye a esta crisis: el Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social para el Estado de Puebla; nuestra normativa procesal vigente mantiene presupuestos que no dan respuesta satisfactoria a la sociedad y que no contribuyen a solucionar ni a disminuir los conflictos. Tampoco lo es que el sistema penal no satisface verdaderamente los intereses de las partes que se someten a un proceso judicial, es decir, no resuelve los conflictos. Las personas son sujetos actores y protagonistas de actos, acontecimientos que se van entretejiendo a modo de redes de múltiples historias que se sostienen por mitos, creencias, argumentos e ilusiones cargadas a su vez de emociones. Y estas circunstancias se plasman muchas veces en los procedimientos judiciales. Éstos, suelen resultar costosos, penosos y extensos, asegurándose de esta manera el sufrimiento para ambas partes."spaAdición del artículo 408 BIS al código de procedimientos en materia de defensa social para el Estado de PueblaTesis de licenciaturarestrictedAccessD2007 G3A3