Ponce Gómez, Olga MiriamCarrera Baltazar, Ana Victoría2020-06-022020-06-022014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/6417"La presente investigación inicio con muchas ideas sobre el daño moral, a medida que investigaba surgían confusiones, desde el título hasta llegar a preguntarme ¿cómo es qué podía expresar lo que realmente quería y me inquietaba investigar?, lo que si sabía es que quería hablar del daño moral y su reparación. Dicho daño se encuentra regulado a nivel local en el código civil del para el Estado libre y Soberano de Puebla. Entre la hipótesis que sostengo esta; “De existir un ordenamiento que regule el seguro obligatorio en los vehículos de motor se aseguraría la reparación del daño moral derivado de los accidentes de tránsito, de esta manera se cubrirían las necesidades humanas de justicia y certidumbre jurídica, en la dignidad de las personas para que no queden desamparadas y tengan un mejor desarrollo social.”pdfspaCIENCIAS SOCIALESResarcimiento (Justicia penal)--México--PueblaDerechos humanos--MéxicoDaños y perjuicios--MéxicoDifamación--México--PueblaDerecho civil--PueblaImpunidad--México--EstadosEl daño moral y su resarcimiento en el derecho español y en el estado de Puebla con especial referencia al daño moral en la circulación de vehículos de motorTesis de maestríaopenAccess