García García, GuidoAngeles Ramos, José Rodolfo2025-02-042025-02-041984https://hdl.handle.net/20.500.12371/24701"CONCLUSIONES La intención principal de este trabajo es que la proposición que se expone, referente al trabajo realizado en la excavación de las Conducciones y Tuberías de Presión de este Proyecto Hidroeléctrico, le sea de utilidad u orientación a algún compañero. Debido a la necesidad que tuve de un consejo u orientación de un compañero o de mi jefe de departamento para establecer un método experimentado y confiable, me llevó, al no encontrar ninguna orientación, a implementar el método expuesto en el capítulo IV-C. Otro comentario es referente a mi visión particular de cómo debe funcionar el Departamento de Topografía de la Compañía, que ciertamente tiene ciertas deficiencias en lo que a continuación comento: En el puesto de Jefe de Departamento debe estar a cargo de una persona con conocimientos teóricos y prácticos avanzados en Topografía, así como de preferencia que posea experiencia en obras de este tipo. Lo anterior con el fin de establecer normas, tolerancias y especificaciones que sirvan de pauta para respaldar y garantizar nuestro trabajo. También quiero mencionar la necesidad de contar con un ingeniero topógrafo en cada frente de trabajo, que posea facultades y conocimientos fundamentales en el desarrollo de su trabajo. Es de vital importancia el contar con aparatos y equipo topográfico lo más seguros y confiables."spaControl topográfico en la excavación subterránea de las conducciónes y tuberías de presión del proyecto Hidroeléctrico "Ing. Ramírez Ulloa Carlos", en el poblado el Caracl, Gro.Tesis de licenciaturarestrictedAccessIC84 A7326C