Flores Salgado, Lucerito LudmilaFLORES SALGADO, LUCERITO LUDMILA; 254947Ramírez Vitti, Ernesto2022-06-062022-06-062021https://hdl.handle.net/20.500.12371/15868"Las teorías existentes en la ciencia jurídica se proponen ofrecer un orden, pues las que versan sobre las leyes, o sobre las leyes en vista de los litigios, elaboran teorías de cómo son de mejor comprensión para quienes abordan su estudio. Conviene, sin embargo, que las formas en que se expresa la justicia política sean adecuadas a los sujetos pasivos, pues éstos, como su definición lo indica, son poseedores de la inteligencia paciente respecto a la ley y a toda condena posible. Es de necesidad que si se busca la eficacia de la ley, desde este punto de vista, es decir, desde la percepción, se comprenda que ésta pertenece al hombre, como animal gregario, y por lo tanto, resulta una premisa fuerte partir del estudio de nuestra esencia. Se tratará, respectivamente, la técnica legislativa en vista del orden estético de las leyes; la retórica judicial como la práctica de las declaraciones sobre justicia pública y los rasgos convenientemente estéticos; y por último, lo tocante al léxico jurídico, útil en su aspecto estético para extinguir la necesidad de interpretación de lo políticamente justo".pdfspaCIENCIAS SOCIALESDerecho y estéticaDerecho--FilosofíaDerecho--Interpretación y construcciónRetórica--Aspectos políticosDerecho--LenguajeEstética jurídicaTesis de maestríaopenAccess