Sánchez Ruíz, José GabrielJuárez López, José AntonioSANCHEZ RUIZ, JOSE GABRIEL; 38643JUAREZ LOPEZ, JOSE ANTONIO; 856564Mayr Velázquez, Martha Fernanda2020-09-102020-09-102018-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/7709"Por medio de esta tesis se pretende identificar la presencia del concepto de dominio masculino dentro de las actitudes hacia las matemáticas y su repercusión sobre la variable rendimiento académico en el contexto de la educación diferenciada y la coeducación. Para poder trabajar sobre actitudes primero que nada se hace la diferencia entre lo que es una actitud y una creencia. González Rey, indica la actitud como concepto que integra tres tipos de componentes: cognitivo, afectivo y conductual, mientras que una creencia una idea firmemente arraigadas, consideradas verdaderas y creadas por el sujeto como producto de la interpretación de eventos específicos sin demostración objetiva. Por otro lado, también es de suma importancia tener clara la diferencia entre los modelos educativos con los que se trabajaron: coeducación, educación mixta, y educación diferenciada, educación por sexo".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRASociología de la educaciónRoles socialesEstereotipo (Psicología social)Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)Igualdad en la educaciónRendimiento académicoMujeres--Educación--MéxicoMujeres en la cienciaCaracterísticas actitudinales hacia las matemáticas y rendimiento académico en matemáticas: diferencias entre alumnos con educación diferenciada y coeducaciónTesis de maestríaSexismo en la educaciónEducación--Metas y objetivosDominación masculina (Estructura social)openAccess