Martínez Velázquez, Eduardo SalvadorMéndez Balbuena, IgnacioBonilla Sánchez, María del RosarioMARTINEZ VELAZQUEZ, EDUARDO SALVADOR; 219074MENDEZ BALBUENA, IGNACIO; 35799BONILLA SANCHEZ, MARIA DEL ROSARIO; 89489Villanueva Flores, Alma Fernanda2025-08-182025-08-182025-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/29254"Algunos estudios han sugerido que en el Trastorno del Espectro Autista (TEA) tanto la empatía como la ToM suelen verse comprometidas. El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que incluye déficits específicos en el lenguaje, en la interacción social y patrones de comportamiento estereotipados (Skjeldal & Isaksen, 2023). Algunos autores sugieren hacer la diferenciación entre empatía y ToM en las personas con TEA (Smith, 2009), y han sugerido que esta población no parece prestar atención espontáneamente a las características particulares de su entorno social, por lo que la capacidad atencional a rasgos y pistas sociales se verá disminuida, ocasionando que las personas con tales características tendrán dificultades en la capacidad de mentalización, pero no necesariamente en la capacidad de contagio emocional. Por ello, en el presente trabajo se abordará la diferenciación entre la capacidad de ToM con el contagio emocional a través de la revisión de modelos teóricos sobre la empatía y la ToM. Asimismo, se pretende profundizar en los estudios recientes que han investigado estas capacidades en personas con TEA".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAPediatría--Enfermedades infantiles--Trastornos mentales en niños y adolescentes--Trastornos específicos--Autismo infantilPsicología--Psicología del desarrollo--Psicología infantil--Temas especiales--EmpatíaPsicología--Afecto--Emoción--Contagio emocionalNiños autistas--Psicología--InvestigaciónEmpatía en los niños--InvestigaciónEmociones y cogniciónTeoría de la mente y contagio emocional en niños escolares con trastorno del espectro autistaTesis de maestríaopenAccess