Tamaríz Flores, José VíctorCastelan Vega, Rosalía del CarmenCASTELAN VEGA, ROSALIA DEL CARMEN; 104863López Hernández, Erick Ricardo2020-04-182020-04-182014-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/5723"Actualmente los biosólidos son considerados como un residuo no útil. Sin embargo el crecimiento poblacional va en aumento, generando así, grandes cantidades de de desechos. En este caso el tratamiento de aguas residuales, genera toneladas de biosólidos, la idea de transformarlos para su uso posterior en la agricultura para crear un bien, al incorporar nutrientes y mantener las propiedades físicas y químicas del suelo, aumentando el crecimiento y desarrollo de las plantas. Por consiguiente, el rendimiento de la producción agrícola aumenta. Cambiando así, la imagen del problema de generación y contaminación del Municipio de Puebla, a visualizarlo como un activo de rehusó, aprovechamiento y disminución de materiales de desecho."spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEdafología--México--PueblaDinámica de suelosSuelos--Contenido de compuestos orgánicosContaminación de suelosMaíz--CultivoAplicación de biosólidos como mejorador del suelo del sur del municipio de PueblaTesis de maestríaAguas residuales--TratamientoopenAccess