Tepalcongo Domínguez, IndiraMontalvo Hernández, Karla Vanessa2024-06-112024-06-112024-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/20686"Esta tesina se divide en 2 capítulos, en el primer capítulo se muestran los antecedentes de la trata de personas en los últimos años, la trata de personas ha tomado un carácter más global y se ha convertido en una industria criminal altamente lucrativa, generando miles de millones de dólares en ganancias ilícitas. Los avances en la tecnología y las comunicaciones han facilitado la coordinación de redes de trata a nivel internacional. El segundo capítulo abarcaremos que es la trata de personas, y los conceptos importantes a conocer, dentro de esta, comenzando a relacionarlo con las redes sociales. Las redes sociales como un factor en la actualidad, en la capta de víctimas de trata de personas en Puebla, tomando como punto de referencia la temporalidad de agosto 2022 a agosto 2023, aun cuando se han tomado, acciones, contra este delito, los tratantes, han optimizado las estrategias de operación con el paso del tiempo. Finalmente, se planteara una propuesta de proyecto “A un clic de tu seguridad”, a manera de prevención en nivel medio superior, la manera de llevarlo a cabo y actividades a realizar".pdfspaCIENCIAS SOCIALESDelitos por computadoraTrata de personas--México--Puebla--HistoriaAdolescentes--Crímenes contra--PrevenciónRedes sociales en línea--Medidas de seguridadEl uso de las redes sociales como factor en el incremento de la trata de personas en Puebla de agosto 2022 a agosto 2023TesinaopenAccess