Xochitotol Bautista, Victoria MaríaMontaño Espejel, ÁngelRomero Sansalvador, Concepción YarediBernardino Echeverría, Jorge Alejandro2021-12-112021-12-112019-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/15488“La diabetes es una enfermedad crónica de causas múltiples. En su etapa inicial no produce síntomas y cuando se detecta tardíamente y no se trata adecuadamente ocasiona complicaciones de salud graves como infarto del corazón, ceguera, falla renal, amputación de las extremidades inferiores y muerte prematura. Se ha estimado que la esperanza de vida de individuos con diabetes se reduce entre 5 y 10 años. En México, la edad promedio de las personas que murieron por diabetes en 2010 fue de 66.7 años, lo que sugiere una reducción de 10 años. El desafío para la sociedad y los sistemas de salud es enorme, debido al costo económico y la pérdida de calidad de vida para quienes padecen diabetes y sus familias, así como por los importantes recursos que requieren en el sistema público de salud para su atención. Algunas estimaciones indican que, por ejemplo, Estados Unidos desde 1997 destina más de 15% del gasto en salud de este país para la atención de los diabéticos”.spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAtención médicaSalud públicaDiabetes--TratamientoMonitoreo de pacientesAsociación del control glucémico con el apoyo familiar y el nivel de conocimiento en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2Trabajo terminal, especialidadopenAccess