Cantú García, Elvira CarolinaSeefoó Jarquin, PatriciaSEEFOO JARQUIN, PATRICIA; 474461Ramírez Valdivia, Luis Alexis2024-09-272024-09-272023-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/21424"El glaucoma es la segunda causa de ceguera a nivel mundial y al momento del diagnóstico al menos la mitad de los pacientes ya cuentan con un daño manifiesto, lo que lleva a que más del 10% tengan defectos serios en los campos visuales de ambos ojos. Al ser una enfermedad crónica, degenerativa y sin tratamiento curativo, las opciones terapéuticas de esta enfermedad se basan en disminuir la presión intraocular. Los fármacos antiglaucomatosos tópicos son la primera línea en la mayoría de los casos, mas no se cuentan con algoritmos para metas claras, por lo que es complicado establecer éxito terapéutico o detener la progresión de la enfermedad, lo que lleva a un monitoreo continuo, ensayos terapéuticos y múltiples consultas para poder ofrecer al paciente el mejor pronostico visual y calidad de vida. El objetivo de este trabajo de investigación es identificar la efectividad hipotensora de la terapia antiglaucomatosa en pacientes con diagnóstico de glaucoma del HGZ20, en el cual, se realizó un estudio analítico, observacional, transversal, unicéntrico, homodémico. Para el análisis bivariado de los datos se realizó una t de student para datos pareados comparando la presión intraocular con los diferentes tratamientos".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDOjo-- EnfermedadesOftalmología-- GlaucomaGlaucoma-- CirugíaGlaucoma-- TratamientoOjo-- Enfermedades-- DiagnósticoEfectividad hipotensora de la terapia antiglaucomatosa en pacientes con diagnóstico de glaucoma del HGZ 20Trabajo terminal, especialidadopenAccess