González Pérez, MercedesMontero Urrusquieta, RubénGonzález Figueroa, Marco AntonioFlores Félix, José Alejandro2020-11-232020-11-232015https://hdl.handle.net/20.500.12371/9246“Proyectar un prototipo que satisfaga las necesidades especiales de un centro de atención múltiple (CAM), con base en el análisis comparativo de los proyectos existentes en el mundo, México y el estado de Tlaxcala; respaldado por la investigación pertinente con relación a la antropometría. La funcionalidad y la proyección arquitectónica de las áreas, mobiliario, circulaciones, paisajes. Servicios, infraestructura, conforte y otras variables que permitan solucionar este espacio educativo, con el fin de satisfacer las necesidades formativas y de integración social del alumnado con capacidades diferentes y necesidades educativas especiales. La proyección deficiente de lo9s centros de atención múltiple (CAM) se debe a la falta de investigación y análisis del programa de necesidades del usuario actual. Lo que ha provocado inaccesibilidad, exceso de trabajo, falta de comunicación, poca integración e i9neficiencia de los servicios que se ofrecen, no solo al alumnado sino también al profesorado y a los padres de familia que utilizan el bien inmueble.”spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEspacio (Arquitectura)Educación especialAntropometríaÁeas de recreación y personas con discapacidadesPrototipo de centro de atención múltiple para el estado de TlaxcalaTesis de licenciaturaopenAccess