Sánchez Cantú, ManuelSantamaría Juárez, Juana DeisySánchez Cantú, Manuel; 43395SANTAMARIA JUAREZ, JUANA DEISY; 162071Janeiro Coronel, Vania Jaquelin2021-06-302021-06-302016https://hdl.handle.net/20.500.12371/13260“El objetivo principal de este trabajo consistió en obtener y caracterizar carbones activados preparados a partir de la torta residual de semilla de higuerilla (Ricinus Communis) generada durante la extracción de aceite de ricino, para aumentar su valor agregado y proponerlos como alternativa en el tratamiento de efluentes contaminados por colorantes orgánicos. Los carbones activados se caracterizaron mediante análisis termo gravimétrico del material precursor, difracción de Rayos X, microscopia electrónica de barrido y determinación del área específica (adsorción-desorción de nitrógeno a -196°C). Los resultados de las caracterizaciones mostraron que los carbones obtenidos exhibieron una elevada área específica de hasta 1014 m 2 g -1 a una temperatura de carbonización de 900°C partiendo del material precursor con un área específica de 3.19m 2 g -1. En cuanto a la morfología de las partículas de los carbones, pudo apreciarse la formación en aumento de poros a medida que se incrementó la temperatura de pirolisis. Por otro lado, los patrones de difracción de Rayos X mostraron en la torta residual la presencia de celulosa y en los patrones de los carbones activados, se observó la pérdida de dicho componente, además de la permanencia y la formación de compuestos a comparación de los presentes en el residuo".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAAguas residuales--TratamientoCiencia de los materialesAceites vegetalesProducción de carbón activado a partir de la torta de extracción de aceite de ricinoTesis de licenciaturaCarbón--Absorción y adsorciónopenAccess