Hernández Barrena, GerardoHernández Barrena, GerardoSánchez Araoz, Rosa María MargaritaGracia Morales, María Isabel2021-08-042021-08-042016-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/13799“El desconocimiento de los cantautores independientes respecto de sus obligaciones fiscales ha generado la pérdida de su libertad y de su patrimonio, los cuales han sido adquiridos con el trabajo de muchos años, es necesario realizar un estudio minucioso a partir del sexenio de Carlos Salinas de Gortari en donde varios especialistas lo llamaron “Terrorismo fiscal”, fue ahí cuando se dio a conocer el primer caso en el que un cantautor fue privado de su libertad por falta de pago de impuestos. El interés profesional que tenemos además de ser un área de oportunidad, es la poca o nula información que hay sobre los mismos esto conlleva a no poder brindarles la solución a sus problemas, lo cual les sigue afectando tanto moral y económicamente. El tratamiento fiscal de los cantautores independientes en nuestro país es una idea que nos llama la atención porque creemos que no se ha tratado adecuadamente. Existen diversos casos en los que se han visto involucrados por citar uno de los más conocidos Juan Gabriel del cual hemos tenido conocimiento por los medios de comunicación. Si bien esta experiencia ha servido como para asustar a los contribuyentes”.spaCIENCIAS SOCIALESDerechos de autorObligaciones (Derecho)--MéxicoImpuestos--Leyes y legislación--MéxicoFinanzas públicas--MéxicoEstrategia dirigida a los cantautores independientes para salvaguardar su integridad fisica y patrimonialTesis de maestríaopenAccess