Moreno Sánchez, Carlos AntonioMartínez Lezama, Fidel2024-11-212024-11-212007-01-31https://hdl.handle.net/20.500.12371/22542"En el desarrollo de este trabajo de investigación se desenvuelven los elementos del derecho a la alimentación, desde sus orígenes hasta nuestros días. En el primer capítulo referente a los Antecedentes Históricos de los Derechos Humanos se estudia la evolución y el proceso que se llevó a cabo para que se llegaran a reconocer los derechos humanos en sus diferentes En el segundo capítulo de relativo a Los Derechos Humanos, las Garantías Individuales y Sociales se hace un análisis de la persona humana y de sus características indispensables, de las que nacen los derechos humanos. A través del tercer capítulo se presenta El Derecho a la Alimentación como un Derecho Humano en el que se habla acerca del concepto de la alimentación, dentro del cual se deben entender tanto el acceso a los alimentos como una debida nutrición, se establece además la relación que tiene la alimentación con el derecho y su reconocimiento de las diferentes convenciones y declaraciones internacionales ratificadas por México En el último capítulo denominado El Concepto de Alimentación en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en primer lugar se analiza la realidad alimentaria del mexicano, donde se hace mención a las medidas que ha tomado y está tomando el gobierno para resolver el problema de la desnutrición en México, se engloba el derecho a la alimentación como una garantía social."spaTeorias politicas--Teorías del Estado—Objetivo, funciones y relaciones del Estado—El Estado y el individuoDerechos civiles y políticos—Derechos y garantías individuales humanos, civiles y políticos--Derecho a una alimentación y/o agua (adecuadas)Conflicto de leyes--Personas--Relaciones domésticas--Mexico--PueblaDerechos Humanos--Derechos individuales--PersonasEl derecho a los alimentos como derecho humanoTesis de licenciaturarestrictedAccessD2007 M3D4