Ruiz Vásquez,NellySotelo Mendiola, EdmundoFragoso García, ArturoFragoso GarcíaJuárez Beguerisse, Benjamín2025-05-232025-05-232015https://hdl.handle.net/20.500.12371/28295"La presente investigación responde a la necesidad de diseñar vivienda para las nuevas generaciones y rescatar parte del barrio de Analco. Previo a este estudio, se han buscado alternativas para conservar al barrio y dar una revitalización a esta zona. Actualmente se puede observar alternativas de solución a dichas necesidades, sin embargo en ellas el objetivo de conservar el patrimonio ha limitado las propuestas de diseño restringiendo los resultados a remodelaciones y adecuaciones; mismas que non se adecuan a las nuevas formas de habitar. Estamos dedicados en lo general a proyectar, diseñar y dar solución a la vivienda tipo residencial, lo cual desde mi punto de vista es más factible, ya que en ella no existen limitantes que pueda generar un gran impacto social. En nuestro país y específicamente en Puebla la población va en aumento, lo anterior aunado a un incremento notable de migración hacia el estado, en busca de estudios y oportunidades para satisfacer sus necesidades. En aras de proporcionarles una mejor calidad de vida, se pretende crear una vivienda digna en contextos patrimoniales".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAConstrucción de edificios--Mantenimiento y reparación--Reparación, reconstrucción, remodelaciónPreservación del patrimonio históricoEdificios abandonados--RehabilitaciónMultifamiliares--Diseño y construcciónIntervención de diseño en edificios históricos nuevas formas de habitar caso Barrio de Analco en la ciudad de PueblaTesis de maestríaopenAccess