Cabrera Hilerio, Sandra LuzMiranda Arámbula, MarianaCABRERA HILERIO, SANDRA LUZ; 38294MIRANDA ARAMBULA, MARIANA; 94182Escobedo Valdez, Victoria Gracia2023-11-232023-11-232023-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/19492“La búsqueda, el descubrimiento y el empleo de nuevos compuestos químicos para hacer frente a la resistencia microbiana a los antibióticos es de vital importancia ya que las Infecciones Asociadas con la Atención de la Salud (IAAS) se consideran una seria complicación de salud pública debido al alto efecto en la morbilidad, mortalidad y los costos hospitalarios que estas conllevan. Hoy en día la necesidad de hacer frente a la resistencia a los antibióticos ha llevado a investigadores de distintas áreas a buscar nuevas fuentes de actividad antimicrobiana lo que ha conducido a estudiar metabolitos secundarios de plantas que poseen propiedades bactericidas, antiinflamatorias, antivirales, terapéuticas, insecticidas y fungicidas. En este trabajo se evaluó la actividad antibacteriana del extracto etanólico de Gnaphalium chartaceum (gordolobo), Rosa gallica (rosa de castilla) y Psidium guajava(guayaba) frente a bacterias nosocomiales Staphylococcus aureus ATCC 29213, S. epidermidis ATCC 12228 y S. saprophyticus salvaje”.pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAInfecciones nosocomiales--PrevenciónBacterias patógenasResistencia a los medicamentos en los microorganismos--InvestigaciónAgentes antiinfecciosos--InvestigaciónExtractos vegetalesMetabolitosAgentes antiinfecciosos--PruebasEvaluación del efecto antibacteriano de extractos vegetales de Gnaphalium sp., Psidium sp. y Rosa gallica contra bacterias de interés intrahospitalarioTesis de licenciaturaopenAccess