Zambrano Carrillo Francisco Anastacio2025-02-062025-02-061997https://hdl.handle.net/20.500.12371/24802En el contexto global actual, la modernización de los sistemas de administración y producción es esencial para que las empresas sean competitivas. Los sistemas de calidad, como el aseguramiento basado en normas internacionales como ISO-9000, han evolucionado para garantizar bienes y servicios de alta calidad. En México, la adopción de estas normas aún es limitada, principalmente en empresas con altos niveles tecnológicos. Sin embargo, la apertura al libre mercado y la competencia acelerada exigen su implementación como prioridad. El Gobierno de México ha impulsado la universalización de sistemas de calidad a través de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), buscando acortar la brecha en calidad frente a otras naciones. En el ámbito de la construcción, se propone implementar un sistema basado en la norma ISO-9002, enfocado en asegurar procesos técnico-administrativos eficientes, evitando defectos recurrentes en obras y garantizando alineación con normas nacionales e internacionales. El documento detalla, en tres capítulos, los conceptos básicos, procedimientos técnicos y equipos necesarios para la inspección y control de calidad. Se subraya la necesidad de capacitar al personal técnico y establecer lineamientos claros para evitar pérdidas económicas y de prestigio derivadas de fallas en acabados y control de obras, consolidando estándares de calidad en la industria de la construcción.spaUso y aplicación de sistemas de aseguramiento de calidad en las obrasTesis de licenciaturarestrictedAccessIC97 Z3251u