Tirado Ramírez, Juan FranciscoSánchez Espinoza, FranciscoFlores Fernández, Fidel2025-05-282025-05-282008https://hdl.handle.net/20.500.12371/28512En atención a lo dispuesto por la Ley de Comercio Exterior, cuyo principal objetivo es regular y promover el comercio exterior, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de recursos productivos del país, integrar adecuadamente la economía mexicana con la internacional y contribuir a la elevación del bienestar de la población, se crea este trabajo, el cual aportará a los lectores una visión clara y precisa de los aspectos más importantes que se deben considerar para la constitución de una empresa con fines de importación y exportación, toda vez que en la actualidad no es muy fácil acceder a información que permita establecer criterios óptimos de cómo llevar a cabo todos estos procedimientos administrativos y jurídicos, en síntesis lo que se pretende, es abrir un panorama de los términos y aspectos de comercio exterior, en estricto apego a la normatividad que lo regula, así como las bases para una negociación.spaDerecho en general--Derecho comparado y uniforme--Jurisprudencia--Derecho comparado--Derecho internacional uniformeRelaciones internacionales--Alcance de las relaciones internacionales--Teoría política--Diplomacia--Servicio diplomáticoDerecho constitucional--Administración de relaciones exterioresModelo alternativo para la creación de una empresa con fines de importación y exportaciónTesis de licenciaturarestrictedAccessD2008 F5M6