Furlong y Zacaula, AuroraNetzahualcoyotzi Luna, RaúlPalacios Ramírez, Sergio SantosFURLONG Y ZACAULA, AURORA; 62416NETZAHUALCOYOTZI LUNA, RAUL; 62415Flores Meneses, Anel Jazmín2024-10-152024-10-152024-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/21761"La mayoría de la población en San Miguel Canoa dedica parte de sus actividades laborales a los servicios y actividades del comercio, construcción, industria y maquila en zonas cercanas. Debido a que la economía agrícola y forestal de la región no les proporciona recursos económicos suficientes para mejorar su condición de vida, se ven obligados a migrar a lugares como la Ciudad de Puebla, México o Estados Unidos. Por ello, este estudio tiene como objetivo realizar un análisis e interpretación desde la comprensión teórica de la Economía Social Solidaria y empatarlo con las acciones que se han realizado en San Miguel Canoa, para así poder servir como precedente de un posible diseño y aplicación a futuros proyectos de desarrollo económico y social que retome ideas de la Economía Social Solidaria".pdfspaCIENCIAS SOCIALESUso de la tierra-- Industria-- Sociedades cooperativasHistoria y situación económica-- Desarrollo sosteniblePueblos indígenas-- Condiciones económicasProblemas sociales-- Desarrollo comunitarioUso de la tierra-- Economía del desarrollo-- Crecimiento económicoCrisis climática e impacto en San Miguel Canoa en el contexto de la globalización, desde la óptica de la Economía Social SolidariaTesis de licenciaturaopenAccess