Albino Padilla, IsmaelCampos Castillo, GenaroCAMPOS CASTILLO, GENARO; 549872Santander Ochoa, Humberto2024-10-232024-10-232019-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/21876"La apertura del marco regulatorio sobre las actividades que no constituyen servicio público ha propiciado un incremento importante en el desarrollo de proyectos de generación con fines de autoconsumo, cogeneración, importación, exportación o pequeña producción, con los cuales la iniciativa privada busca reducir sus costos de operación y diversificar sus oportunidades de negocio. En este contexto, una de las prioridades de las empresas que operan con fuentes de generación propia, es mantener la continuidad de sus procesos productivos, lo que implica promover ante el Suministrador la interconexión de sus centrales a la red del servicio público de energía eléctrica. En un escenario tan dinámico resulta conveniente establecer reglas claras que normen la relación Suministrador-Permisionario, con el propósito de facilitar la gestión de los proyectos de interconexión, uniformizar criterios y garantizar la seguridad del sistema frente a cualquier eventualidad provocada por la operación de estas centrales, razones que dan origen al presente documento. La presencia de una central eléctrica altera radicalmente la forma en que se tratan los sistemas de distribución, planteando nuevos requerimientos técnicos y económicos. El objetivo es el modelado de la generación distribuida al interconectarse a las RGD".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAElectrónica--Producción de energía eléctrica o potencia--Generación distribuidaCentrales eléctricas--Simulación por computadoraSistemas de interconexión eléctricaCorrientes eléctricas--MediciónModelado de la tensión y corto circuito en el punto de interconexión de una central eléctrica tipo C, en un circuito de media tensión de 23 kVTesis de maestríaopenAccess