Guillén Galván, CarlosGUILLEN GALVAN, CARLOS; 78563López Montes, Fernanda2023-05-242023-05-242022-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/18476"Los hipergrafos son sistemas de conjuntos finitos y forman, probablemente, el concepto más general en las matemáticas discretas. Fue a principios de la década de 1960 que lo hipergrafos se convirtieron en una teoría. Por lo tanto, la teoría de los hipergrafos es una teoría reciente. Originalmente, desarrollado en Francia por Claude Berge en 1960, es una generalización de la teoría de grafos. Esta teoría nos ayuda a modelar redes, redes biológicas, estructura de datos y situaciones prácticas en diferentes ciencias en un entorno mucho más general que los grafos. Además, ayudan a encontrar soluciones óptimas para muchos nuevos problemas de optimización".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRATeoría de grafosHipergrafosÁrboles (Teoría de grafos)Análisis matemáticoTeoría de conjuntosCiclos en HipergrafosTesis de maestríaopenAccess