Martínez Barragán, Yolanda MartinaMaldonado Castañeda, SandraMARTINEZ BARRAGAN, YOLANDA MARTINA; 818312Bolaños Cabrera, Arahí del Coral2020-11-192020-11-192017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/9080El manejo del dolor postoperatorio es fundamental para facilitar una rápida recuperación del paciente y brindarle una atención de calidad. Por lo tanto, es importante contar con terapias efectivas capaces de proporcionar a los enfermos un adecuado alivio del dolor.Comparar la eficacia del tratamiento de buprenorfina + paracetamol y tramadol + paracetamol en el manejo del dolor postcolecistectomia laparoscópica.Se seleccionaron pacientes mayores de 18 años, ambos géneros, sometidos a cirugía colecistectomía laparoscópica, en el Hospital General de Puebla Dr. “Eduardo Vázquez Navarro”, durante el periodo del 1 de febrero al 30 de junio del 2017se analizaron a 78 pacientes, asignándose dos grupos de estudio, cada uno con el 50%, el primer grupo recibió buprenorfina + paracetamol, con edad promedio de 34.69+8.47 años,los pacientes con tramadol + paracetamol tuvieron una edad de 34.18+10.36 años. La combinación buprenorfina/paracetamol es igual de eficaz que la combinación tramadol/paracetamol al proporcionar una adecuada analgesia sin embargo la presencia de náuseas y vomito fue mayor con Buprenorfina/Paracetamol”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina del dolorOpiáceosEficacia y seguridad del uso de buprenorfina+paracetamol comparada con tramadol +paracetamol en el manejo del dolor postcolecistectomia laparoscópicaTrabajo terminal, especialidadDolor postoperatorioAnalgésicosopenAccess