Velázquez Castro, JorgeVELAZQUEZ CASTRO, JORGE; 162738Pérez Hernández, Pedro2024-11-272024-11-272018-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/22810"El dengue es una enfermedad del tipo vírica transmitida por mosquitos que se ha propagado rápidamente en todas las regiones del mundo en los últimos años, especialmente en los trópicos por lo que es un problema que afecta mucho a nuestra región, lo cual recientemente ha despertado el interés en su estudio. En las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia de dengue en el mundo. El número real de casos de dengue no se conoce y muchos casos están mal clasificados por lo que los estudios de esta enfermedad están limitados a estadísticas muy dispersas. Según una estimación reciente, se producen 390 millones de infecciones por dengue cada año, de los cuales un tercio se manifiestan clínicamente lo que ocasiona un problema para su estudio. El objetivo fundamental de los modelos es recrear parte de la realidad, la física está llena de modelos que predicen casi con exactitud fenómenos naturales, por ejemplo la traslación y rotación de los planetas en el sistema solar, el efecto fotoeléctrico, la curvatura de la luz, entre otros".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAAspectos públicos de la medicina--Salud pública--Epidemiología--Aspectos especiales de la asignatura en su conjunto--Modelos matemáticosAspectos públicos de la medicina--Salud pública--Enfermedades transmisibles y salud públicaTransmisión de enfermedades infecciosasEnfermedades transmisibles--Modelos matemáticosPoblación--Modelos matemáticosSimulación de un modelo SIR epidemiológico con movilidad espacial y temporalTesis de licenciaturaopenAccess