Herrera Aguilar, AlfredoVelázquez Quesada, Mercedes PaulinaHERRERA AGUILAR, ALFREDO; 21161VELAZQUEZ QUESADA, MERCEDES PAULINA; 167155González Juárez, Gustavo Ángel2023-01-252023-01-252022-06-14https://hdl.handle.net/20.500.12371/17237"En este trabajo se muestra un método de relatividad general para estimar la razón de la masa de un agujero negro entre la distancia que nos separa del mismo. Dicha estimación se realiza mediante el uso de datos registrados para corrimientos al rojo y azul, los cuales están presentes en fotones emitidos por máseres de agua que orbitan dicho agujero negro en trayectorias geodésicas. En este caso se estudiarán algunos sistemas astrofísicos registrados en el Megamaser Cosmology Project, como son UGC3789 y ESO558-G009, en los cuales consideraremos que existe un agujero negro súper masivo en el núcleo de cada uno de estos sistemas galácticos astrofísicos".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRARelatividad general (Física)Agujeros negros (Astronomía)--InvestigaciónMasa (Física)Espacio y tiempoGravedadEcuaciones de campo de EinsteinUn método relativista general para estimar la razón masa/distancia de un agujero negro mediante observacionesTesis de licenciaturaopenAccess