Lugo Laguna, Porfirio EduardoRamírez Rosete, Norma LeticiaMoreno Muñoz, ZeusLUGO LAGUNA, PORFIRIO EDUARDO; 246590RAMIREZ ROSETE, NORMA LETICIA; 224288García Mafud, Carlos Ramiro2020-09-222020-09-222018-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/7922“En un contexto general la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, se encuentra en pleno crecimiento constante debido a las diferentes intervenciones urbanísticas precedentes de las necesidades surgidas en los últimos años. La Zona Metropolitana de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez es la 25va zona metropolitana mas grande del país con una superficie total 1,619.70 km² y una población de 751 183 según los datos obtenidos en la encuesta intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía realizada en 2015. La principal problemática del EMTG se origina la falta de planeación en la red del sistema de transporte publico urbano y metropolitano; la falta de proyectos que involucren a la movilidad urbana sustentable y no motorizada y por último la falta de inversión en el Sistema de Transporte Público ConejoBus, además, las condiciones económicas que presenta la periferia de la ciudad y la necesidad de realizar viajes al centro de la ciudad debido a fuerte tendencia al centralismo que en la ciudad impera trae consigo un problema de accesibilidad en materia de transporte publico así como de utilización de otros medios de transporte no motorizados”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍASociología urbanaIngeniería vialDesarrollo urbano sustentable--México--ChiapasPlanificación regionalTransporte urbano--México--ChiapasUrbanismo--México--ChiapasPlan estratégico de movilidad urbana sustentable para el eje metropolitano. Tuxtla Gutiérrez, ChiapasTesis de licenciaturaTránsito--México--ChiapasCiudades y pueblos--CrecimientoopenAccess