GOMEZ CONDE, EDUARDO; 19173Gutiérrez Herrera, Irma JudithGómez Conde, EduardoTrujillo Sánchez, Gloria Paulina2021-09-032021-09-032016https://hdl.handle.net/20.500.12371/14261“El glutaraldehído al 2% es un dialdehído saturado utilizado como esterilizante y desinfectante de alto nivel, recomendado para material sensible al calor. A la misma concentración pero con corto periodo de exposición (ej. 10 minutos) tiene la función de desinfectante de alto nivel y a mayor tiempo (3 a 10 horas) función esterilizante (1). Las guías de práctica clínica no contraindican su uso en instrumental oftalmológico, pero la Asociación Americana de Oftalmología no recomienda su uso para esterilización de instrumental intraocular por la toxicidad de los residuos que resultan de inadecuado lavado o contaminación posterior a esterilización (ejemplo oxidación de instrumental) (1). Se ha reportado una relación entre el Síndrome Tóxico de Segmento Anterior y el instrumental estéril con glutaraldehído al 2% (2). La cirugía de catarata es la más realizada a nivel internacional en oftalmología, por lo que la relación entre esta y las complicaciones de endoftalmitis y TASS es mayor. De las complicaciones antes descritas se destaca la endoftalmitis aguda posterior a cirugía de catarata como la más importante (3). En el presente estudio se compararon clínicamente los efectos secundarios de infección y/o inflamación en los pacientes postoperados con instrumental estéril con vapor o con glutaraldehido al 2%”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDInstrumentos y aparatos médicosAgentes antibacterialesAntisépticosBioseguridadComparación de la seguridad clínica del empleo de instrumental quirúrgico esterilizado en vapor con el sumergido en glutaraldehído al 2% en la cirugía oftalmológicaTrabajo terminal, especialidadopenAccessAsepsia quirúrgica