Muñoz Juárez, Jorge AlbertoSandoval Cartagena, Antonio2021-04-152021-04-152020-12-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/12463"El maltrato infantil cuenta con una alta tasa de incidencia tanto a nivel mundial como nacional. De acuerdo con la UNICEF aproximadamente el 10% de la población en edad pediátrica sufre algún tipo de maltrato infantil en cualquiera de sus modalidades: maltrato físico, maltrato psicológico, abuso sexual y omisión de cuidados o negligencia. El objetivo de esta investigación fue describir la incidencia de pacientes con sospecha de maltrato infantil que se ingresan en el servicio de urgencias pediatría en el Hospital General de Cholula de mayo 2018 a abril de 2019, por lo que se realizó un estudio del área clínica. La población de estudio constó de 371 pacientes ingresados en el servicio de urgencias de los cuales el 1.1% (4 pacientes) ingresaron con el diagnóstico confirmado de maltrato infantil, el 14% (52 pacientes) ingresaron con diagnósticos o patologías asociadas a algún tipo de maltrato, de esta población no se encontró predominancia en sexo ya que el 50% fueron hombres y 50% mujeres, el grupo etario con mayor sospecha fueron los lactantes con una incidencia del 32.7%, el tipo de sospecha de maltrato más frecuente registrado fue negligencia u omisión de cuidados con el 98.1% de los casos siendo los traumatismos el diagnóstico con más registros con el 59.6% de los casos.”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAbuso del niñoNiños--Enfermedades--DiagnósticoPediatría--ManualesViolencia familiarPacientes--Medidas de seguridadIncidencia de sospecha de maltrato infantil en el servicio de urgencias pediatría del Hospital General de CholulaTrabajo terminal, especialidadopenAccess