Rodríguez Castillo, José del CarmenRobles Robles, José ManuelRodríguez Castañeda, Elsa L.Ponce Covarrubias, José LuisROBLES ROBLES, JOSE MANUEL; 175288Portillo Salvador, Dania Yammel2023-10-042023-10-042022-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/19076“En este trabajo se investigaron las principales herramientas para implementar un plan de mejora genética, partiendo como primer punto, la situación actual que enfrenta el país en temas de mejora genética, en donde se da a conocer que la falta de asesoramiento por parte de los productores ha generado un nulo mejoramiento genético en sus animales de producción. Se investigó que se requieren de conocer cuáles son las características de importancia económica como fertilidad, resistencia a parásitos, ganancia diaria de peso etc. Esto con el fin de investigar sus valores de heredabilidad y repetibilidad que serán utilizados para determinar cuáles serán los ejemplares de la producción que servirán como progenitores, así mismo elegir las razas maternas (Rambouillet, Pelibuey, Saint Croix (Lara, 2015) y paternas (Suffolk, Hampshire, Texel, Charollais). Ya determinadas las razas y establecidos los valores, se hace uso de evaluaciones para nuestra producción, así mismo se comparará con diferentes programas utilizados en otros países”.pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAGanadería ovinaCría de animales--InvestigaciónOvejas--ReproducciónGenética animal--InvestigaciónConceptos y acciones principales de la mejora genética en la producción de ovinosTesinaOvejas--Mejoramiento de las especiesopenAccess