Flores Merlo, MarcelaSánchez de la Rosa, Justina2021-04-292021-04-292016-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/12730“El problema de la morbilidad y mortalidad materna afecta a las mujeres y sus familias en todas las regiones tiene que ver con su cultura y se complica por los factores como la pobreza, la desigualdad entre los géneros, la edad y múltiples formas de discriminación, así como la falta de acceso a los servicios, tecnología de salud apropiados y la falta de infraestructura, se reconoce que la mayoría de los casos son prevenibles (Organización de Naciones Unidas [ONU], 2014). La razón de mortalidad materna tiene una distribución mundial desigual que refleja las diferencias entre ricos y pobres debido a que en los países en desarrollo es de 230 por 100 000 nacidos vivos, mientras que en los países desarrollados es de 16 por 100 000 nacidos vivos, el mayor riesgo corresponde a las adolescentes menores de 15 años, debido a que las mujeres de los países en desarrollo tiene más embarazos que las de los países desarrollados por lo que tienen mayor riesgo de morir a lo largo de la vida, la probabilidad de que una mujer de 15 años muera por una causa materna es de una mujer en 3700 mujeres en los países desarrollados y una mujer en 160 mujeres en los países en vías de desarrollo”.spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEnfermería ginecológicaEmbarazo--ComplicacionesServicios de salud maternaPropuesta de implementación del modelo de atención de enfermería obstétrica en el Estado de TlaxcalaTesinaMadres--Mortalidad--PrevenciónopenAccess