Navarrete García, MónicaVillanueva Gómez, LeticiaGarrido Álvarez, Sandra Penélope2020-05-062020-05-062015https://hdl.handle.net/20.500.12371/6016"El entorno global, cambiante y por ende más competitivo en el cual tienen que desempeñarse las organizaciones en ésta década ha traído consigo el fenómeno de la transformación como necesidad de adaptación a ese entorno. De allí que la Dirección General de Obras realice grandes esfuerzos para lograr una mayor productividad y competitividad que le permita ofrecer a la comunidad estudiantil mejores y óptimos espacios para cada una de las funciones que realizan. Es por ello que constantemente se busca métodos o técnicas que optimicen los procesos de desarrollo que permiten alcanzar los objetivos y las metas propuestas. Reconociendo así, la importancia del recurso humano en todo este proceso transformador para contribuir al logro de la excelencia organizacional motivando a tomar actitudes positivas en el área en que nos desempeñamos."pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍABenemérita Universidad Autónoma de Puebla. Dirección General de ObrasConstrucciones escolaresArquitectura--Conservación y restauraciónProyectos de mejoramiento escolarArquitectura del paisajeLa remodelación como proceso de transformación visual y funcional Edificio 104-D de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess