Teutli León, María Maura MargaritaMorales Arizmendi, MoisésSánchez Hernández, Andrés ArmandoSoto Ruiz, José AntonioTEUTLI LEON, MARIA MAURA MARGARITA; 120326MORALES ARIZMENDI, MOISES; 329067SANCHEZ HERNANDEZ, ANDRES ARMANDO; 200925Soto Ruiz, JOSE ANTONIO; 360040Ávila Martínez, Solangel2021-10-292021-10-292021-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/14947“En la elaboración de documentos qué sirven para la conservación del patrimonio edificado, como ha evidenciado Dirk Bühler en el patrimonio edificado del Estado de Puebla, es importante que se unifiquen los criterios para la elaboración de documentaciones que sirvan para la conservación de arquitectura histórica evitando así que se dupliquen trabajos y que estos sean de criterios completos incluyendo levantamientos arquitectónicos, de materiales, deterioros, documentación y recolección de información y según las circunstancias, una investigación física del inmueble. En ocasiones no se tienen registros de las intervenciones previas a este tipo de inmuebles o existe poca información y ésta se encuentra dispersa. Algunas veces tampoco se posee un archivo que permita conocer las intervenciones realizadas en el inmueble y que pueda fungir de antecedente para proyectos, además de que su planimetría no se encuentra actualizada. En esta situación se encuentra el conjunto conventual franciscano Santa María de la Asunción ubicado en el estado de Puebla a 30km al suroeste de la capital del Estado, en el Municipio de Atlixco ,en la ladera del cerro de San Miguel cercano al centro de la ciudad, en lo que en la actualidad es la colonia Ricardo Treviño”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArquitectura religiosa--Conservación y restauración--PueblaArquitectura del paisajeArquitectura religiosa--Diseños y planosArquitectura y sociedadAnálisis de patología en fachadas del Conjunto Conventual Franciscano Atlixco Puebla, y propuesta de soluciónTesis de maestríaopenAccess