Torres Fragoso, JaimeRodríguez Escobedo, Francisco JoséCastillo Durán, Jorge LuisCruz de los Ángeles, José AurelioFonseca López, MiriamTORRES FRAGOSO, JAIME; 123096RODRIGUEZ ESCOBEDO, FRANCISCO JOSE; 76694CASTILLO DURAN, JORGE LUIS; 45854CRUZ DE LOS ANGELES, JOSE AURELIO; 674056FONSECA LOPEZ, MIRIAM; 78124Monroy Silva , Néstor Daniel2023-09-292023-09-292023-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/19033"La investigación tiene el objetivo de determinar los factores que inciden en la gobernanza urbana, proponiendo para el análisis los conceptos de capacidad institucional (como factor inherente) y autonomía municipal (como factor potencial), a partir de un enfoque cualitativo de estudio de casos múltiple, el cual se estructura por las juntas auxiliares Ignacio Zaragoza y San Francisco Totimehuacán del municipio de Puebla de Zaragoza en el año 2021, tomando como unidad de análisis incrustada el Programa Presupuesto Participativo. Se realizó el análisis documental del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 y su contraste con el análisis audiovisual del Tercer Informe de Gobierno 2021 del Ayuntamiento de Puebla, con el propósito de: Conocer la perspectiva normativa del gobierno, identificar sus principales acciones y comprobar la coherencia entre la planificación y la gestión municipal. Posteriormente, se llevó a cabo la realización de entrevistas a profundidad mediante cuestionario semiestructurado a los principales agentes gubernamentales y no gubernamentales implicados, con el propósito de: Analizar su perspectiva política-gubernamental y social, así como su proceso interactivo con respecto a la unidad de análisis incrustada".pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASAutonomía municipal--México--PueblaOrganización de la comunidadGobierno local--Leyes y legislaciónGobierno municipalCooperación pública-privadaGobernanza urbana de Puebla capital: los casos de las juntas auxiliares Ignacio Zaragoza y San Francisco Totimehuacán 2021Tesis de doctoradoopenAccess